Pan del Alentejo
07-06-2019Pan Alentejano, un paseo por el pasado
El pan es uno de los símbolos más característicos del Alentejo. Es un vínculo común con la cultura y el patrimonio de la región. Suele decirse que «sin pan, no hay qué comer». Para los alentejanos, este alimento es imprescindible en cualquier comida.
Datos interesantes sobre el pan del Alentejo
En la Península Ibérica, fueron los romanos quienes impulsaron la elaboración de este producto. Desde esta misma perspectiva, fueron ellos quienes introdujeron la levadura (que en aquel entonces se elaboraba a partir de la espuma de la cerveza) en su proceso de elaboración.
Con la invasión morisca de Portugal, se introdujo una cultura predominantemente musulmana en la gastronomía, alineándola así con la cocina alentejana. Si hoy nos gusta acompañar esta comida con diversas salsas, se lo debemos a los moros, quienes nos transmitieron esta costumbre. De hecho, fueron ellos quienes nos enseñaron a degustar el aceite de oliva.
También sabrán que, a lo largo de la historia de nuestro país, la clase social de una persona podía ser discriminada según su color de piel, de modo que la clase baja se asociaba con un color más oscuro. Por el contrario, la clase alta se asociaba con un color más claro.
¿Sabías también que, para los creyentes de la religión católica, éste es el símbolo del cuerpo de Dios?
En el pasado, el consumo de este producto era muy limitado, ya que no todos podían permitirse comprar el pan que deseaban. Por lo tanto, el pan de trigo era solo para un grupo restringido de personas con ciertas características sociales. En cambio, el pan de centeno era para todos. Intencionalmente o no, era el más caro.
Hoy en día…
El pan es un alimento que no tiene una hora específica para consumirse. Se puede consumir desde el primer plato hasta el segundo, o desde el desayuno hasta la cena, y puede servirse como refrigerio o como guarnición del plato principal.
Además, ten en cuenta que hay personas del Alentejo que se ofenden cuando la gente llama al pan normal Alentejano.
Si quieres saber más sobre este tema, o incluso aprender a hacer un buen Pan Alentejano, en el Convento do Espinheiro el día 9 de junio a las 10:30 tendrás la oportunidad de hacerlo.